Una tristeza Anunciada cuando abandonamos la casa de Mokrska ulica antes del amanecer, arropadas en el asiento de atrás del coche con destino a Venecia. ¡Qué mortecina y lívida es el alba en un día de viaje!.
viernes, 19 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
Nada como un viaje tránquilo. He conocido aquí la obra insólita de Jose Plecnic (1872-1957), el gran arquitecto nacional que defendió la identidad estética eslovena frente a los alardes germánicos. Estudió en Viena donde fue el arquitecto favorito de Otto Wagner, y volvió a Lubliana para darle la vuelta desde sus torres y campanarios hasta sus puentes y cimientos. Su obra es de una modernidad excéntrica e historicista, llena de nostalgias medievales y grandeza oscura, usa el hormigón armado como si lo acabara de extraer de una mina de Tolkien. Plecnic generó una arquitectura orgánica que se enfrenta con desparpajo a la modernidad de la línea recta ; También se ocupa de diseñar, en hierro y madera, muebles, altares, candelabros y balaustres, cuajados de volutas y de libre albedrío. Era religioso y algo místico, ascético, poco racional , nada racionalista y en todo profuso. Mucho en su vida y obra le vincula a Gaudi.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Me gusta estar en los Balkanes, la patria de los apátridas. Aquí casi todo el mundo, de una cierta edad, ha nacido, como a mí me ocurrio, en lugares que ya no existen, en Imperios caidos, en paises mutantes. En la Moderna Galería de Lubliana exponen las fotografías, hasta ahora desconocidas, del pintor Anton Gojmir Kos(1896-197o) que nació en Gorica(ahora Italia, entonces AustroHungría), su madre fue de Friuli y su padre de la región de Gorenjska. La primera guerra mundíal envió a la familia a Viena y en 1919, tras la desintegración del imperio, se vieron obligados a trasladarse a Zagreb donde Anton acabó sus estudios de arte. De Zagreb marchó a Berlín en 1923 y se casó con una señora alemana , con la que se instaló ya hasta su muerte en Yugoslavia, concretamente en Lubliana que hoy es la capital de Eslovenia.
Fue pintor, profesor de dibujo y diseñador de muebles.A los diez años de la muerte del artista, su mujer cedió a la Moderna Gallerie, la colección de fotos que Kos tomó en los años treinta, y que añaden información a su pintura . Nos hablan de su mirada. En algún paisaje creo ver la influencia de Cezanne, en esa calle de Solca con huellas de carros, que me recuerda la lonja de vinos de Paris en 1872. También fotografía y pinta bañistas en el río, y bodegones . Si Cezanne hubiera sido fotógrafo, ¿Qué secreto desvelarían sus motivos?.
Fue pintor, profesor de dibujo y diseñador de muebles.A los diez años de la muerte del artista, su mujer cedió a la Moderna Gallerie, la colección de fotos que Kos tomó en los años treinta, y que añaden información a su pintura . Nos hablan de su mirada. En algún paisaje creo ver la influencia de Cezanne, en esa calle de Solca con huellas de carros, que me recuerda la lonja de vinos de Paris en 1872. También fotografía y pinta bañistas en el río, y bodegones . Si Cezanne hubiera sido fotógrafo, ¿Qué secreto desvelarían sus motivos?.
martes, 16 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
domingo, 14 de noviembre de 2010

sábado, 13 de noviembre de 2010
domingo, 7 de noviembre de 2010

Suscribirse a:
Entradas (Atom)